CatalàCastellano

Itinerarios Históricos

en las Islas Baleares

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Inicio
  • Prehistoria
    • Prehistoria: introducción
    • Sureste y Costa de Levante
    • Nordeste de Mallorca
    • Noroeste de Mallorca
    • El Pla de Mallorca
  • Época antigua
    • Época antigua: Introducción
    • Pol·lèntia
    • Palma romana
    • Son Peretó y el Museo de Historia de Manacor
    • El yacimiento arqueológico del Pla de ses Figueres (Isla de Cabrera)
    • Menorca: Sanitja y Sanisera
  • El Islam
    • El Islam: Introducción
    • Madina Mayurqa
    • El castillo de Alaró
    • Menorca islámica
    • Eïvissa islámica
  • Conquista y Reino Privativo
    • Conquista y Reino Privativo: Introducción
    • La ruta del Rey Jaime I
    • Palma gótica
    • El Castillo de Bellver
    • Ruta de Ramón Llull
  • Edad Media y Renacimiento
    • Edad Media y Renacimiento: Introducción
    • Llevant de Mallorca y Bellpuig
    • Migjorn en Mallorca
    • Ruta de las Germanías
    • Palma renacentista
  • Siglos XVII y XVIII
    • Siglos XVII y XVIII: introducción
    • La Ruta dels Bandejats
    • Patios barrocos de Palma
    • Barroco en la Part Forana
    • Sa Granja, Raixa y Alfàbia
    • Menorca en el Siglo XVIII
    • Iglesias en Eivissa y Formentera
  • Siglo XIX
    • Siglo XIX: Introducción
    • La Trapa
    • Cabrera
    • Miramar y Son Marroig
    • Palma la ciudad del siglo XIX
    • El barrio de marina y el paseo de Vara de Rey de Eivissa
  • Siglo XX
    • Siglo XX: Introducción
    • Palma modernista
    • Modernismo en Sóller
    • La Guerra Civil en Palma
    • Ruta de las Instituciones
  • Epoca antigua

Época antigua

Posted on diciembre 20, 2012 por dm

Por su privilegiada situación en el Mediterráneo, las Islas Baleares siempre fueron un enclave estratégico importante para las principales potencias de la Antigüedad.

  • Introducción
  • Pol·lèntia
  • Palma Romana
  • Son Peretó y Museo de Manacor
  • Pla de ses Figueres (Cabrera)
  • Menorca: Sanitja, Sanisera
Esta entrada fue publicada en Epoca antigua por dm. Guarda el enlace permanente.

Navegación de entradas

← Anterior Siguiente →

Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies