Reportajes
Riada mortal en Mallorca: las peores lluvias de la década combinadas con una tardía alerta roja
Una ‘tormenta perfecta’ derivada de factores meteorológicos y humanos cayó sobre Mallorca el pasado 9 de octubre de 2018, dejando a su paso la peor catástrofe natural de la historia reciente de la isla, con 13 fallecidos y pérdidas millonarias en infraestructuras.
Perros abandonados
A las ya habituales renuncias de mascotas por vacaciones, enfermedad o criadores se suman las producidas porque en las nuevas viviendas arrendadas no admiten animales
Pirómanos: el efecto imitación
La detención de seis presuntos incendiarios, que han ido a la cárcel, no ha frenado la oleada de fuegos
en contenedores de palma. El presidente del Colegio de Psicólogos, Javier Torres, destaca la sensación
de impunidad como clave de esta conducta.
Con identidad mediterránea
A mediados de esta semana se difundieron unos vídeos de un avistamiento de un cachalote en el litoral solleric. Los cachalotes de esta cuenca son autóctonos, con un dialecto y costumbres diferentes a sus congéneres del resto del mundo.
SonGot l@b, una esperanza para el barrio
Aprenden robótica, diseño e impresión en 3D y a crear videojuegos. Son l@bers, una treintena de alumnos de la barriada palmesana de Son Gotleu que asisten gratis a SonGot l@b, un laboratorio tecnológico pionero en toda España donde lo más importante es la motivación.
Voluntarios mallorquines devuelven la sonrisa a Senegal
La ONG mallorquina de dentistas ‘Amigos de Buba’ viaja todos los años al pequeño poblado senegalés de Warang para paliar el déficit de salud dental que afecta a su población, la cual, en su mayoría, tiene que acogerse a la labor de este tipo de organizaciones ante la necesidad de un tratamiento bucodental.
Mallorca pide menos humos
¿Qué aire respiran los residentes en Mallorca? El transporte marítimo y el rodado, el aeropuerto y Es Murterar son los grandes focos de emisiones a la atmósfera en la isla.
Salvamento marítimo: ángeles del mar
Los responsables de Salvamento Marítimo de Palma se preparan para afrontar su particular temporada alta, con miles de naves de recreo surcando las aguas de las islas. Cada año realizan más de 500 intervenciones de auxilio.
Mateo Bonnin, el mallorquín pionero del cine en Argentina
El emigrante de sa Pobla hizo historia a principios del pasado siglo en Mar del Plata, donde aportó, como fotógrafo, camarógrafo y realizador de películas, un legado visual extraordinario que hoy rescata su sobrina nieta Mercedes Inés Monteverde.
Feminicidios en Mallorca
La violencia machista se ha cobrado la vida de 42 mujeres en mallorca desde el año 2001. En el mismo periodo, solo se ha registrado un caso de hombre asesinado por su compañera sentimental.
Bibliotecas escolares, cultivando lectores
Facilitar el acceso a los libros cubre una función pedagógica y social. Mantener el hábito lector se dificulta al pasar al instituto.
El Son Gotleu que los candidatos no van a pisar
Son Gotleu es parada obligatoria de los partidos en cada campaña para unas elecciones municipales. Todos apuran sus actos con la foto de rigor prometiendo que, esta vez sí, rehabilitarán un barrio que no hace sino acelerar su degradación.
Los inquilinos pasan a la acción
Víctimas de desahucios, alquileres asfixiantes y renovaciones al alza llaman a unirse al recién creado sindicato de arrendatarios
El poder curativo de la sonrisa
Los diecinueve payasos que conforman Sonrisa Médica se dedican en cuerpo y alma a transformar las emociones que envuelven las cuatro paredes del hospital en sentimientos positivos.
Campañas electorales del cartel y el mitin a la red social
La mutación operada en la forma de desarrollarse las campañas electorales ha sido drástica. Hoy son las redes sociales las que marcan la pauta decisiva
Ante el Alzheimer, AMOR
‘Sempre al teu costat’ Es un proyecto de Pep Pérez que narra la historia de Juana Mari y su marido José Luis, diagnosticado de Alzheimer hace más de 15 años.
Guardia Civil al rescate
El grupo de rescate de montaña y el equipo del helicóptero de la Guardia civil trabajan juntos para auxiliar a las personas en dificultades en las montañas de Mallorca. Son más de cien asistencias cada año.
Al paraíso se llega en Barco-Stop
Un mallorquín ha atravesado el pacífico y ha visitado más de quince países navegando gratis o por muy poco dinero a cambio de limpiar y cocinar en el barco.
¿Qué futuro les espera a los mercados?
Las cinco plazas de abasto municipales se debaten entre mantener la tradición y/o ser reclamo turístico.
53 días en la zona más gélida del mundo
El ingeniero industrial mallorquín Manuel Olivera narra en primera persona los entresijos de su expedición de 2.538 kilometros a lo largo de 53 días por la Antártida a bordo de unos trineos movidos por la fuerza del viento con una cometa.
El hotel Perú quiere recuperar su encanto
El edificio de la plaza Banc de s’Oli, que lleva décadas cerrado, atesora recuerdos de los inicios del turismo. El dueño solicita que sea protegido.
Modern family a la española
La sociedad española mantiene una postura más “moderna” hacia las nuevas familias que los partidos de ultraderecha.
Una sanidad más humana, antes personas que pacientes
Los tiempos también cambian en la Sanidad. Los pacientes cada vez reclaman una atención más próxima, más personal, más humana. Y la mayoría de profesionales y directivos les dan la razón. Si antes el enfermo era ”apartado” del proceso asistencial, hoy en día poco a poco va ocupando el centro que le pertenece.
Enfermedades raras, una carrera de obstáculos
Hace pocos días se celebró el Día Mundial de las Enfermedades Raras, término que define a aquellas patologías con una prevalencia menor a cinco casos por cada diez mil habitantes.
El inevitable efecto de las desaladoras sobre la posidonia en Baleares
Rodeadas de mar y faltas de agua, las Islas Baleares buscan el equilibrio entre abastecer las necesidades y conservar una biodiversidad que se adapta en la medida de lo posible y que, a su vez, lucha por sobrevivir.
Policía tutor, el agente escolar que educa y ataja problemas
Hace 17 años un director de instituto desbordado por el absentismo y la venta de drogas lanzó un SOS. El policía local del pueblo propuso una idea. Y así nació el policía tutor, que hoy está presente en 50 de los 53 municipios de la isla.
Descubren 15 nuevos torrentes en la Serra de Tramuntana
La Serra de Tramuntana todavía no ha desvelado la totalidad de los secretos que alberga. Los autores de la segunda edición de ‘L’Illa dels Torrens’ han descubierto 15 torrentes.
En capilla con Jimi Hendrix
Mauricio Puigcercós, ‘El Mauri’, fue uno de los músicos que ensayó con el bajista Noel Redding el mítico concierto que Jimi Hendrix ofreció hace 50 años en la inauguración de Sgt. Peppers.
Nace una cadena hotelera virtual de ‘possessions’ en Mallorca
Fincas ancestrales de Mallorca se han organizado en una plataforma comercial propia, Itinerem, para vender estancias y experiencias con historia. Una apuesta por el turismo interior y cultural
Operaciones de corazón, cómo Balears consigue la mortalidad más baja del mundo
En el año 2003, Oriol Bonnín creó el primer servicio público de Cirugía Cardiaca llevándose consigo al equipo y la metodología que había implantado con inmejorables resultados en la Policlínica Miramar.
De Ibiza a la Antártida con National Geographic
El biólogo, fotógrafo y cámara subacuático afincado en las Pitiüses Manu San Félix relata su experiencia como director de las filmaciones submarinas del equipo ‘Pristine seas’, el proyecto estrella de National Geographic del que forma parte desde hace una década y que ahora le ha llevado a la Antártida.
La ruta de la sangre solidaria
La donación de sangre es una práctica rápida y segura que cada año recoge más voluntarios y salva más vidas
Mallorca tiembla ante la turca Antalya
Alemanes y británicos encuentran grandes ventajas en la Riviera Turquesa: precio, lujo, profesionalidad, sol, playa e historia
Hacia la cumbre del éxito empresarial
El servicio de mensajería responsable de angel24, la aplicación para hoteles de Talat y la internacionalización de las lavanderías de Polarier Tilsa son ejemplos de transformación estratégica
Mallorquines ante el Brexit
Teresa, Laura, Mar, Eugenia y Cristina son cinco jóvenes mallorquinas que viven y trabajan en el Reino Unido y que están expectantes ante lo que va a pasar cuando este país salga de la Unión Europea
Mallorca, refugio político aleman
Cala Ratjada, colonia de artistas. El puerto pesquero se convirtió en destino vanguardista para artistas e intelectuales que abandonaron Alemania con el auge del nazismo. Entre ellos destaca la figura de Heinz Kraschutzki, pacifista y antifascista que dejó una gran huella
Cuando la clase de matemáticas acaba con aplausos
El colegio Sant Pere ha dado una vuelta a su manera de enseñar con su proyecto Galaxia 3.1: las tres clases se juntan en una aula gigantesca; los profesores se convierten en ‘guías’; y los libros de texto son sustituidos por manuales virtuales que los chavales consultan a través de sus ‘tablets’
Setas, un año récord
La conjunción de elevada humedad y agradables temperaturas están propiciando recogidas espectaculares de hongos esta temporada