Skip to content

RIUSA presenta los mejores beneficios del tejido empresarial de Balears

El sector turístico balear puede presumir de las mayores ganancias

Cuatro de las cinco empresas que lideran el ranking pertenecen al sector turístico

No hay cambios en la lista que recoge las 100 empresas con mejores resultados. Los grupos hoteleros continúan dominando el ranking gracias a sus beneficios conseguidos en 2012. El primero es RIUSA con un resultado de 87687.081 euros, unos tres millones menos que en 2011. Le sigue Endesa  cuyos beneficios disminuyen poco más de 4 millones de euros respecto al año anterior.

Si en 2011, la tercera posición fue para la empresa ibicenca Fiesta Hotels & Resorts (Hard Rock Café Eivissa, Palladium), en 2012 ocupan la tercera y cuarta posición Barceló Corporación Empresarial y Grubargés Inversión Hotelera. Hay que recordar que en 2014, Barceló ha quedado como socio único de Grubargés tras la salida de BBVA y FCC. Además, entre las diez primeras, concretamente en el séptimo lugar, también se encuentra otra empresa vinculada a este grupo, se trata de Barceló Hotels Canarias.
Por su parte, la división española de HotelBeds, presenta en 2012 unos beneficios de 21.539.000 euros, mejorando el resultado anterior que marcaba un déficit de 4.410.000 euros, y situándose en la quinta posición. En la octava se encuentra Goramendi Siglo XXI, empresa de Manacor vinculada al tenista Rafel Nadal que tiene como objetivo social la explotación y arrendamiento de propiedades y la gestión de derechos de imagen de deportistas. Le sigue la agencia de viajes con sede en Palma Ocio y Turismo Novotours AIE.

La empresa concesionaria del tratamiento de residuos urbanos de Mallorca, Tirme, cierra el top ten de las 100 empresas con mejores resultados.